
Home / Tipos
Mejores Tipos de Chimeneas
Para tu comodidad, te ofrecemos una revisión completa de los distintos tipos de chimeneas disponibles en el mercado. Para esto, las hemos clasificado siguiendo entre otros criterios: tipo de combustible, diseño, función y respeto al medio ambiente. Si quieres conocer todas las posibilidades de chimeneas que existen y sus características para así hacer tu mejor elección, visita nuestra sección, ¡Sigue leyendo!

¿Qué tipos de chimeneas existen?
Las chimeneas han sido desde siempre un elemento principal en los hogares como fuente de calor. Sin embargo, el concepto de chimenea ha ido evolucionando según nuestras necesidades y actualmente hay una amplia gama en el mercado.Por todo el mundo se han desarrollado distintos tipos de chimeneas que se han convertido en un símbolo de la vida familiar. Don Antonio Cámara (en la Monografía Chimeneas, 1951)Por tanto, estas no solo aportan calor a una habitación, sino que además son una pieza decorativa importante. De hecho, algunas solo cumplen una función de diseño y no tienen capacidad calefactora.

- El tipo de combustible que utilizan.
- Estilo de diseño.
- La forma de instalación.
- Materiales de construcción.
- Cantidad de emisiones que generan a la atmósfera.
- Funciones que cumplen.
1. Según el combustible que utilizan
Los tipos más tradicionales son las chimeneas que trabajan con leña o en algunos casos carbón, pero los nuevos sistemas de calefacción ofrecen más posibilidades. Así, actualmente hay chimeneas funcionando con pellets, bioetanol o electricidad. Por tanto, dependiendo de las características de tu hogar, tus gustos y necesidades puedes preferir utilizar un tipo de combustible u otro.2. Por el diseño
La función decorativa es muy importante en una chimenea, porque frecuentemente ocupan un lugar principal en la habitación. En este sentido, hay una gran diversidad de posibilidades como las tradicionales de estilo rústico o algunas muy clásicas. Igualmente, se pueden conseguir modelos de chimeneas decorativas muy modernos para combinar con estilos como los vanguardistas y minimalistas. Actualmente, en el mercado es posible conseguir chimeneas adecuadas a cualquier estilo de decoración.3. Amigables con el ambiente
Para algunas personas el comprar productos no dañinos al medio ambiente es muy importante. En el caso de las chimeneas, hay opciones que producen muy pocas o ningún tipo de emisiones a la atmósfera. Asimismo, los distintos tipos de combustible tienen diferentes orígenes y pueden ser obtenidos por procesos de reciclaje o a partir de recursos naturales renovables.4. Con doble función
Al momento de comprar un sistema de calefacción para casa, se puede querer combinar con otra función para maximizar el uso. De esta manera, hay chimeneas que traen incorporado un horno y por tanto se puede aprovechar el calor para cocinar.5. Forma de instalación
Hay modelos que se pueden instalar para aprovechar el espacio al máximo, como las esquineras para colocar en un rincón. De esta forma, se puede colocar la estufa en la habitación sin tener que ocupar gran cantidad de superficie. Asimismo, hay opciones para colocarse encastradas en la pared o en chimeneas abiertas en desuso que mejoran el rendimiento.
6. De distintos materiales
Entre las posibilidades de ofertas existentes de chimeneas, se pueden conseguir modelos fabricados con diversos materiales. En estos casos, se puede evaluar la resistencia, calidad o el estilo del revestimiento.¿Cómo elegir entre los tipos de chimeneas la mejor según tu hogar?
No todas las chimeneas van a poder ser instaladas en cualquier estancia. Algunas se encuentran restringidas por lo problemático de su inserción en algunos sitios o debido a la cantidad de emisiones emitidas. Dependerá principalmente del espacio. Todas aquellas viviendas comunitarias como departamentos o pisos suelen prohibir el añadido de chimeneas que requieran tiro de salida de humo para funcionar (como en el caso de las de leña, pellets o de gas). En este sentido, el escenario más probable se daría en caso de vivir en la parte alta del edificio, e incluso para ello necesitarás solicitar antes que nada un permiso de obra menor en el Ayuntamiento así como la Asociación de propietarios de tu comunidad. Por otro lado, las casas espaciosas, separadas de otras viviendas o individuales, sí que tienen mayores posibilidades de tener este tipo de chimenea presente. De la misma forma, requerirás gestionar los permisos mencionados arriba, así como considerar la magnitud de la construcción para asegurarte de que se adecúe al espacio de tu hogar. En general, hoy en día resulta más cómodo optar por chimeneas portátiles, capaces de instalarse en un sitio con facilidad sin necesidad de alterar estructuras o meterse en obras de construcción. Para ello las de bioetanol y las eléctricas, que a su vez fungen como piezas decorativas, son ideales.Resumiéndolo: si vives en pisos u otros hogares comunitarios, olvídate de cualquier chimenea que necesite de trabajos de obra, a menos a que las condiciones estén dadas en tu caso.No obstante, es obvio que existen diferentes razones de peso por las que deseas elegir una chimenea u otra, dependiendo de tus necesidades. Para ello, también queremos contestarte en respuesta a ellas resumiéndolo de la forma más sencilla posible:
- Si tu elección dependerá principalmente por el lugar donde la colocarás, ten en cuenta lo que puedes o no hacer en tu espacio. Si realizar obras es una labor demasiado tediosa, mejor opta por chimeneas que no lo requieran, como te dijimos antes. Por otro lado, si puedes lucirte iniciando todo un proyecto de construcción que sea luego la envidia de la vecindad, no dudes en intentarlo.
- Ahora bien, la limpieza posterior puede ser un motivo de peso para decantarte entre los diferentes tipos de chimeneas, ¿cierto? Para quienes prefieren evitar en lo posible enfrentarse a la suciedad constante del hollín o el humo, es preferible irse por las chimeneas de gas, bioetanol o eléctricas. La forma de generar calor de todos ellos no produce ni cenizas, ni hollín, ni nada similar.
- Ahora, tal vez más que el lugar, te preocupe la forma de instalar la chimenea. Para quienes ni siquiera desean inmiscuirse en actividades complejas que tomen tiempo, es preferible irse por modelos portátiles, o que sean de desembalar, colocar, y listo. Ideales resultan las eléctricas o decorativas en este aspecto.
Tipos de vivienda y preferencia | Chimeneas que puedes usar |
Casa individual o chalet | De leña, gas, bioetanol, eléctricas o de pellets |
Piso o departamento (edificios) | Portátiles, de bioetanol o eléctricas |
Casa en el campo | Cualquier tipo que te apetezca |
Espacio reducido | Bioetanol, eléctricas o de pellets |
Para cocinar | Leña o gas |
Para adornar | Decorativas, eléctricas o de bioetanol |
Limpieza sencilla | Gas, bioetanol o eléctricas |
Cero instalación | Eléctricas o decorativas |
Calefacción principal | Leña o de pellets |
¿Sabes cómo mejorar el rendimiento de todos los tipos de chimeneas?
Otro punto importante que seguramente querrás saber es que los tipos de chimeneas tienen su “truco” individual para aumentar la cantidad de calor que produce. Por normal general, ningún hogar en su estado básico retiene el 100% de calor en una estancia. Las de leña suelen perder un 80% a través de la salida de humo, así como otras que usan estructuras similares, por ejemplo. Aquellas que generan llama directa sin combustible, además, no poseen calor residual. Sin embargo, tanto para un caso como otro, existen formas de solucionarlo. Y es que puedes contar con los accesorios o estructuras más novedosas. En el caso de las chimeneas que utilizan combustible para generar calor y por ende cuentan con un tiro de salida instalado, basta con elegir un modelo de doble cámara así como instalarle un vidrio o insert. Ambos elementos colaboran a su manera a retener las altas temperaturas por más tiempo en la estancia. Los vidrios o inserts para estas chimeneas ayudan a reducir la cantidad de salida del calor a través de ventanas u otros espacios abiertos. Las chimeneas con doble cámara, por otro lado, se apoyan en que las emisiones generadas en la primera cámara pueden pasar a la segunda, demorando el proceso donde eventualmente saldrán a través de la garganta.
Por ejemplo, si tu salón es de 20 metros cuadrados, puedes calcularlo así: 20 x 100 = 2000 calorías.También tienes la opción de guiarte con nuestro cuadro:
Medidas de la estancia en m2 | Potencia expresada en W |
10 – 12 m2 | 700 W |
15 m2 | 1500 W |
20 – 25 m2 | 2000 W |
30 m² | 2500 W |
35 m² o más | 3500 – 4200 W |