
Sombrerete para Chimenea...
- Fabricado en acero inoxidable
- Resistente a altas temperaturas
- Sombrerete fijo
- Diseño poco llamativo
Para garantizar momentos agradables en familia o junto a seres queridos se debe contar con una chimenea en buen estado; por lo que debes garantizar que contenga los accesorios adecuados para brindar un correcto funcionamiento. Tal es caso del sombrerete para chimeneas Mistermoby Antirrevoco, que está elaborado en acero inoxidable capaz de resistir condiciones ambientales adversas.
Antes de adquirir un producto es muy importante que familiarices con sus características, así podrás conocer si este se adapta a tus necesidades; en el caso de este sombrerete protector del conducto de humos de la chimenea, tienes los siguientes aspectos:
El diseño está elaborado bajo una estructura construida con una sola capa que es fija; tiene una forma de cilindro con orificios o conductos diseñados para permitir el desplazamiento de humos con mayor facilidad. A la vista no resulta muy atractivo el modelo, por lo que usualmente es empleado en instalaciones industriales.
Posee un diámetro de 200 mm que se puede acoplar mediante tubos redondos a la chimenea. Asimismo, incorpora una banda metálica que no permite que se filtre el agua de lluvia al interior del conducto de humos.
Es muy eficiente para evitar el revoco de humos en la estructura del conducto de desalojo de humos; pero, no tiene función como extractor de humos, por lo que no ayudará visiblemente a la mejora del tiro de la estufa.
La estructura del sombrerete se encuentra elaborada en acero inoxidable de alta calidad, este atributo está certificado por normas Europeas que acreditan el producto para uso bajo condiciones ambientales duras. Los números de certificación son EN 1856-1:2009 y la EN 1856-2:2009.
Puede aguantar hasta 450 °C sin degradarse o perder propiedades que afecten su correcto funcionamiento; esta característica lo hace ideal para ser fijado en la cabecera del conducto de humos, donde generalmente se desplazan gases a altas temperaturas.
La instalación de este modelo de sombrerete es muy sencilla, pues solo necesitarás emplear un poco de presión contra el tubo de evacuación del conducto de humos de la chimenea y lo tendrás listo. Aunque es importante que sepas que para llevar a cabo este proceso exitosamente debes conocer las medidas de los diámetros de los tubos; pues en caso de que no sean compatibles deberás utilizar conexiones adicionales para enlazar.
Tiene dimensiones de 52 x 52 cm y un peso de 3.7 kg que serán muy importantes tener en cuenta para realizar las conexiones con el resto de elementos del sistema de evacuación de humos de la estufa.
Por otra parte, este modelo no requiere de mantenimiento frecuente debido a su diseño, por lo que podrás realizar las evaluaciones y limpiezas respectivas cuando evalúes el conducto de desalojo de humos.
El modelo de sombrerete Mistermoby Antirrevoco destaca entre las preferencias de los usuarios debido a la capacidad que tiene para resistir corrosión por efecto de humedad, así como manejar adecuadamente altas temperaturas. Sin embargo, al tratarse de un sistema de protección fijo, no cuenta con poder de extracción de humos que ayuda a mejorar el funcionamiento de la chimenea. Por lo que no es un punto que agrade a los usuarios.
En general, este modelo de sombrerete te vendrá bien si buscas un elemento que pueda proteger tu chimenea, sin destacar por un gran diseño elegante y llamativo; sino por la calidad de funcionamiento para proteger la estructura de salida de humos.
El sombrero aspirador Einside AISI304 puede ser utilizado para empalmar con tubos aislantes dobles debido a su alta resistencia y grosor de la chapa de acero. Es indicado en instalaciones de edificios debido a su gran calidad y eficiencia para extraer humos.
Los aspectos más destacados que te ofrecerá este modelo de sombrerete tienen que ver con sus prestaciones e incluso el diseño. A continuación te mostramos:
Este accesorio es muy resistente a condiciones ambientales desfavorables, ya que se encuentra elaborado en acero inoxidable. Por lo que tendrá un gran efecto para evitar ser atacado por la corrosión provocada por el ambiente húmedo o las lluvias.
Se formará una capa protectora al entrar en contacto con la humedad que se deriva del acero inoxidable, cuya composición posee un 10 % de cromo, dando como resultado una superficie resistente a la corrosión.
Podrás encontrar este modelo de sombrerete en diversas medidas de diámetros que van desde los 100 hasta los 300 mm; por lo que conseguirás sin dificultad el tamaño correspondiente a tu chimenea.
Posee una chapa de acero inoxidable que tiene un grosor de entre 0.5 y 1 mm de espesor. Esta característica permitirá adaptarse a tubos dobles sin dificultad. Además, le estructura está conformada por dos capas unidas en un mismo sistema, que permite el giro independiente de ambas.
Como te hemos mencionado, la estructura tiene dos capas que pueden girar independiente entre sí; en una de las capas el diseño trae unas rejillas onduladas que forman aspas que facilitan la extracción del humo al moverse con el viento.
Además, esta situación produce que el movimiento genere una aspiración en el conducto de desalojo de humos que tiene como resultado la mejora del tiro de la chimenea; por lo que será poco probable que se produzca un efecto de revoco.
Las capas se deslizan entre sí mediante rodamientos mecánicos que requieren mantenimiento con grasa líquida cada dos a tres años.
El movimiento continuo que se produce en el accesorio, no permite que ingrese agua proveniente del exterior al sistema de evacuación de humos de la estufa.
El diseño del sombrerete permite que puedas colocar el mismo en la salida del tubo de conducto de humos, mediante tornillos pasantes o utilizando presión. Así que no se trata de una situación complicada que requiera de la asistencia de algún profesional en el área, ya que es una tarea sencilla.
Verifica la compatibilidad de los diámetros de salida del tubo de conducto de humos y del sombrerete protector; y en caso de existir alguna diferencia entre ellos, emplea los accesorios reductores o adaptadores correspondientes para acoplar.
Con respecto al mantenimiento de este accesorio, te recomendamos realizar una inspección y limpieza con la misma frecuencia establecida para el sistema de evacuación o desalojos de humo.
El modelo de sombrerete Einside AISI304 es una excelente opción que podrías tener en cuenta al realizar la protección de tu chimenea; ya que no solo evitarás que no ingrese agua a tu chimenea lo cual es perjudicial. Además, estarás añadiendo ventajas adicionales como lo son la extracción de humos y mejora del tiro de la estufa.
Podrás conseguirlo en distintos diámetros, así que independientemente del tamaño de tu chimenea, tendrás disponible la medida que necesites. Como aspecto negativo o contras verás que el modelo requiere mantenimiento de los rodamientos, aunque la frecuencia es baja.
Es un poco costoso en comparación a otros modelos, pero las virtudes compensan el coste; así que en general resultará una buena compra, y así lo muestran los usuarios al realizar reseñas que emiten su satisfacción con el producto.
El sombrerete para chimeneas WOLFPACK 22011132 está recomendado para colocar al final del conducto de humos en la parte exterior de la chimenea. Este sombrerete ayuda a evitar la entrada de agua y aspirar el humo que se produce en la cámara de combustión.
Hallarás en el mercado muchos sombreretes para chimenea, pero el modelo Wolfpack destaca del resto debido a las prestaciones y beneficios que ofrece:
Una de las ventajas que presenta este modelo de sombrerete para chimenea es que se encuentra construido en material de acero galvanizado o acero vitrificado. Por lo que se hace un accesorio resistente a la corrosión y a las altas temperaturas.
El acero galvanizado es un material que presenta resistencia al proceso de oxidación generado por ambientes húmedos; además, tiene capacidad de aguantar hasta 300 ºC.
Este accesorio tiene un sistema que permite el giro sobre la base principal, aprovechando la inercia que le genera el movimiento del viento en el exterior. La parte superior del sombrerete está constituida por rejillas en forma de aspas que absorben el viento para girar, y aprovechan el mismo movimiento para desalojar humos del conducto por extracción o succión.
El giro de las partes móviles ocurre gracias a un sistema de rodamientos que incorpora la unidad; estos rodamientos soportan el peso de le estructura superior.
El diámetro de este modelo es de 200 mm, por lo que debes tener en cuenta esta medida para realizar la instalación o adecuación con otras partes del conducto. En caso de no tener las mismas dimensiones del tubo de evacuación de humos, puedes adquirir algún reductor o adaptador que permita el acople de ambos elementos.
La colocación de este sombrerete es sencilla, ya que solo deberás presionar y ajustar contra la tubería de desalojo de humos; así que no tendrás mayores dificultades para llevar a cabo este proceso con éxito.
El mantenimiento de esta unidad se puede programar para la fecha en que realices la limpieza del conducto de humos; también debes considerar que el accesorio posee un elemento móvil como lo son los rodamientos que requerirán un mantenimiento periódico para garantizar el correcto funcionamiento.
Se recomienda lubricar cada dos años estos rodamientos, así evitarás que se produzcan fallas por efecto de fatiga, que originen una traba en el mecanismo y por ende mal funcionamiento del protector.
El sombrerete Wolfpack 22011132 es una buena opción de compra debido a su precio asequible en función a las prestaciones que ofrece; y es que no solo te servirá de protección para evitar que entre agua en tu chimenea, sino que además puede extraer humos y consecuentemente mejorar el tiro de la chimenea.
Sin embargo, este modelo puede presentar problemas con los rodamientos que originan ruidos molestos durante su funcionamiento; esto ocurre por lo general cuando hace falta mantenimiento al rodamiento o cuando ha perdido vida útil.
Por otra parte, hay opiniones encontradas de los usuarios que han adquirido este sombrerete, ya que algunos aseguran que la estructura es endeble; y hay otros que piensan que cumple con las funciones y además tiene buena relación calidad-precio.
El sombrero para chimenea PrimeMatik 300 está recomendado para colocar en exteriores y facilitar la salida del humo de la parte interior de la chimenea. Elaborado en acero galvanizado presenta una buena resistencia a temperaturas altas y corrosión.
Entre los aspectos más destacados de este accesorio necesario para tu chimenea, tienes el diseño y material de construcción, el fácil manejo para la instalación y la capacidad de extracción de humos, entre otros:
El acero galvanizado tiene propiedades que lo hacen resistente a la intemperie, por lo que al estar elaborado en su totalidad de este material, no tendrás problemas con colocar este sombrerete en el exterior. Además, presenta resistencia y durabilidad frente a condiciones de temperaturas altas de alrededor de 300 °C.
El material de fabricación tiene grado de protección IP54, lo cual significa que la estructura es resistente al agua, al polvo y a la humedad.
Al colocar este sombrerete en el final del conducto de humos, no tendrás ningún problema, ya que no sufrirá deformación alguna debido a la temperatura de los gases que se desplazan en el conducto.
El diseño cuenta con una estructura doble que es capaz de girar una independiente de otra mediante un mecanismo entrelazado y acoplado por rodamientos.
La parte móvil superior del conjunto aprovecha la acción del viento para generar movimientos rápidos y usar las aspas que incorpora para ayudar al desalojo de humos; además, esta misma acción permite que se mejore el tiro de la chimenea.
No requerirás de asistencia técnica para instalar este sombrerete, ya que solo deberás aplicar presión sobre el tubo de conexión al conducto de humos de la vivienda y listo. El detalle a tener en consideración son los diámetros de los elementos, pues debes verificar que las medidas coincidan.
En caso de que no sean compatibles o de igual tamaño, deberás comprar un accesorio adicional para realizar el empalme de ambos elementos. Ten en cuenta que el diámetro de este sombrerete es de 300 mm, usualmente está destinado a ser empleado en chimeneas de leña de buenas dimensiones.
Se recomienda revisar la medida de los aditamentos que utilizarás en tu instalación para comprobar que puedes acoplar directamente todos los componentes de desalojo de humos.
El mayor reto que tendrás para efectuar el mantenimiento de este sombrerete es el acceso al mismo, ya que usualmente quedará montado en el techo de la vivienda. El resto del procedimiento una vez hayas alcanzado este accesorio es sencillo.
Con el uso de un paño suave y húmedo retira los restos de hollín y creosota que se encuentren adheridos a la unidad. Además, deberás verificar el estado de los rodamientos y proceder a la lubricación de los mismos para evitar que se traben y genere mal funcionamiento de la unidad.
La frecuencia para ejecutar mantenimiento a la unidad no es alta, puedes establecerla cada año en conjunto a la inspección y mantenimiento del conjunto de evacuación de humos de la chimenea.
El sombrerete PrimeMatik 300 es una opción aceptable si buscas un elemento para proteger a tu chimenea de entrada de agua desde el exterior; además, te brindará virtudes adicionales relacionadas con la extracción de aire o humo que ayuda a mejorar el tiro de la chimenea. Así evitarás que se genere tiro negativo y será poco probable que se regresen los gases dañinos al interior de tu hogar.
Además, este modelo resulta muy sencillo de instalar lo que añade un plus interesante que son valorados por los usuarios que han adquirido el producto; ya que no tendrás que invertir demasiado tiempo ni recursos en su instalación.
En general, es recomendable su compra, pues tendrás un accesorio versátil que posee una buena relación calidad-precio, y que te garantizará un correcto funcionamiento de tu chimenea.
Hasta este punto, habrás visto todo lo relacionado con los 4 mejores sombreretes para chimenea, basados en su funcionamiento, nivel de prestaciones y calidad. Sin embargo, es probable que te estés preguntando, ¿Cuál es el que más me conviene? Si esto es así, entonces prepárate, porque hemos preparado un resumen sobre los aspectos más importantes de cada uno de ellos.
¿Aún no te decides? Continúa con la lectura, te explicaremos todo lo que debes saber acerca de su funcionamiento, sus tipos, cómo construir uno y cuál es el más adecuado a tus criterios.
Muchas personas consideran a los sombreretes para chimenea como un objeto decorativo. Esto hace que muchas veces lo elijan tomando en cuenta su forma y el presupuesto disponible, lo cual es un error. Las funciones de un sombrerete van más allá de la decoración.
Este es un accesorio imprescindible en las chimeneas de leña, por lo tanto, debe ser elegido tomando en cuenta las características del equipo. Sin más que añadir, te explicaremos las funciones más importantes que cumplen:
Los conductos de humo terminan directamente en el hogar de las chimeneas, por lo tanto, cuando llueve el agua puede entrar libremente. El sombrerete evita que esto ocurra y cause daños a los tubos o las partes internas de la chimenea. Esta razón es más que suficiente para comprar un buen sombrerete. Pero aún tiene más por ofrecer, sigue leyendo.
El humo producido por la quema de leña genera residuos, algunos de ellos salen al exterior, pero otros permanecen en el conducto. Si no ponemos el sombrerete en los días lluviosos, los residuos que quedan adheridos serán arrastrados al interior de la chimenea, creando un gran charco de aguas negras en la habitación donde está instalada la chimenea.
Generalmente estos residuos son difíciles de limpiar y generan mal olor. En el peor de los casos, podrían salir por el cajón recoge cenizas y caer al suelo haciendo un desastre en el lugar.
Si la instalación de tu chimenea incorpora conducto de humos con codo de 90°, una T de registro y un tubo recto hacia arriba, entonces el agua caería al fondo de la T de registro y saldría por el conducto de anticondensación. Si el orificio está canalizado correctamente por una manguera los desperdicios caerían a cualquier lado fuera de la casa.
Sin embargo, es más económico comprar un sombrerete que invertir en piezas especiales que resisten grandes cantidades de agua sin deteriorarse con el tiempo. Por ello, esta es una razón más para instalar el sombrero.
Debido a los constantes cambios de dirección del viento, el humo puede tender a devolverse (revoque) tras salir por el conducto de evacuación. Al colocar el sombrerete a la chimenea, se evita que la acción del viento afecte la salida del humo.
Respirar el humo de la combustión de la leña es un riesgo para la salud, en especial para niños, ancianos y personas con enfermedades cardíacas y respiratorias.
Servicio de Salud Medioambiental, Condado de Madison (Estados Unidos)
Además, el capuchón ayuda a mantener la diferencia de presión entre el aire caliente y el frío del exterior. Dicho en otras palabras, si no hay un sombrero que haga presión en la salida de humo, es probable que entre más frío por el conducto, por lo tanto, la estufa tendría que trabajar más para caldear la estancia.
Con la ausencia del sombrerete, es probable que el consumo de combustible aumente, pues al no tener un tope en el tiro, habrá mayor entrada de aire, y por ende mayor tiro. Cuando la entrada de aire es mayor, la leña se consume con gran rapidez.
Si quieres ahorrar en leña, debes comprar un sombrerete antiviento que evite este tipo de inconvenientes
En el verano, la tierna imagen de las aves haciendo un nido y verlas prepararse para la llegada de sus crías, es muy pintoresca, ¿verdad? Sin embargo, cuando los hacen en los tubos de salida de humo, no lo es tanto, ya que no solo supone un peligro para ellos, sino que, trae numerosos problemas para el mantenimiento del conducto, porque al llegar el invierno debemos remover estos nidos.
Durante los meses cálidos como el verano y la primavera, los pájaros van armando sus nidos añadiendo ramas hasta tapar el conducto, de modo que el humo no puede salir.
Cuando el tubo está cerrado por la formación de nidos, el proceso de limpieza y deshollinado es más difícil. Al colocar el sombrero se evita que las aves utilicen el conducto de evacuación de humos para hacer sus nidos. De esta manera, se garantiza el buen funcionamiento de la chimenea y disminuyen los gastos de mantenimiento.
Si tienes una chimenea o estufa de leña, por supuesto. Es totalmente necesario para evitar todos los inconvenientes mencionados anteriormente. Pero en el caso de que tengas una instalación de caldera de calefacción, podría no ser necesario instalar un sombrerete.
¿Por qué? Pues bien, ya que todos los tubos son de acero inoxidable y la caldera incorpora una T de registro con salida de agua que no conecta con la entrada del equipo, no habría filtraciones de agua ni problemas de mantenimiento, por ende, no sería necesario instalar un sombrerete.
Muchos edificios e instituciones tienen calderas como sistema de calefacción sin la instalación del sombrerete
El humo que sale de las calderas, no necesariamente es de leña. Ellas usan gasoil y gas como combustible, por lo que al encenderse, apenas y se le ve el humo. Este humo no es más que vapor de combustión, en el caso de las calderas de gasoil o vapor de agua en el caso de las calderas a gas.
En el mercado puedes encontrar distintas opciones de sombreretes para chimenea. Entre estas tenemos:
Fue de los primeros capuchones en desarrollarse, basándose en el modelo del sombrero de viento. Es fijo siendo el tipo más común y más frecuentemente vendido, debido principalmente a su aspecto estético y su bajo coste.
Sin embargo, los especialistas lo consideran un sombrerete bastante problemático por distintas causas. Una de ellas es que al no tener protección lateral, el agua puede entrar en el tubo de la chimenea. Otro gran inconveniente es que no protege de los cambios de dirección del viento, y puede ocurrir el revoque del humo.
Debido a estos problemas, no suele utilizarse en chimeneas de leña o mejor dicho, no es recomendable para este tipo de estufas. En el caso de las cocinas altas y las estufas de gas, se recomienda su utilización, pues tienen un efecto decorativo bastante llamativo.
Este tipo es una modificación del sombrerete chino, tiene una banda de acero lateral rodeando toda la estructura y es fijo. Esta banda lateral resuelve los dos grandes problemas del sombrero anterior como la entrada de agua y el revoque de humo. Usualmente se fabrica galvanizado, en acero inoxidable y esmaltado negro.
Algunos especialistas lo evalúan como uno de los más recomendables, ya que cumple con la función de antiviento y antilluvia. También requiere de muy poco mantenimiento y su instalación es sencilla, solo se requiere de algunos tornillos para acoplarlo al conducto de salida y conseguir buena estabilidad.
Una desventaja es el aspecto estético. Este tipo de sombrerete no tiene un diseño atractivo, y por esto algunos usuarios lo descartan. Sin embargo, es económico, tiene un coste medio en comparación con otros modelos más complejos y funciona bastante bien en una chimenea convencional.
Este sombrero es móvil y tiene una proyección lateral o aleta, conociéndose también como casco romano, debido al parentesco del mismo. Su función es parecida a las veletas que se colocan en los tejados, ya que cuando hay viento la pieza queda en posición contraria al aire para facilitar la salida de humo.
Está recomendado en lugares donde el viento sopla principalmente en una dirección, ya que cuando hay viento, la aleta gira sobre su eje a través del cojinete y la salida de aire queda del lado contrario por lo cual, el humo sale más rápido.
Entre las desventajas de este tipo de sombrerete tenemos que, requiere ser engrasado con regularidad para garantizar su funcionamiento. Debido a su diseño, este dispositivo con el tiempo acumula polvo y hollín y empieza a detenerse. Si no se hace un mantenimiento adecuado, puede ocasionar revoques de humo y emitir un poco de ruido cuando sopla el viento.
Otra característica poco atractiva es su diseño, no tiene el estilo moderno que muchos usuarios suelen buscar con el fin de complementar la decoración de exteriores, sino más bien anticuado. Aunque para ser sinceros, si ese es el estilo que intentas definir, entonces te caería como anillo al dedo.
Se trata de un sombrerete móvil hecho con una serie de aspas que descansan sobre un cojinete engrasado. Las aspas se mueven por acción del viento generando un efecto aspirador contribuyendo a la salida del humo. Al mismo tiempo, tienen una separación entre aspas de tan solo unos milímetros para que el humo salga.
La extracción del humo se hace más rápida cuando la velocidad del viento es mayor. Además, se evitan efectos de revoco principalmente en zonas donde la dirección del viento es cambiante. Si vives en un área como la que acabamos de describir, este es el sombrerete más recomendable.
En otros casos donde también se recomienda el capuchón Rollex, es cuando la chimenea tiene un tiro flojo, es decir, cuando los conductos tienen pocos metros de altura. Gracias a que la evacuación del humo es más rápida con este tipo de sombrerete, el tiro mejora y por tanto la eficiencia en el uso del combustible.
El sombrero aspirador se presenta con la base redonda para adaptarse a tubos compatibles con las chimeneas de acero o de base cuadrada, y rectangular para usarse en chimeneas de obra. Como todos los tubos para chimeneas suelen ser machimbrados, la forma del Rollex se acopla perfecto en ellos al tener la hembra debajo.
Ahora bien, en cuanto a sus inconvenientes o desventajas, se requiere de realizar un engrasado interno de forma periódica. Si no se realiza este mantenimiento, el sombrerete no funcionará correctamente y hará mucho ruido. Eso sin mencionar que el desgaste en esta pieza es mayor que cualquier otro.
Por ser el sombrerete más costoso en el mercado, debemos evaluar si es el tipo más conveniente a las condiciones de nuestra chimenea. Si el tiro de tu chimenea es normal y la zona donde vives el viento es medianamente bajo y cambiante, lo mejor sería comprar un sombrero antirrevoco.
Nota: No se recomienda utilizar este tipo de sombrerete a temperaturas superiores a 150°, porque se afecta el sistema de rodamientos engrasado.
Este tipo de sombrerete es una modificación del sombrero Rollex. Este tiene la capacidad de extraer el humo hasta seis veces más que el aspirador clásico, por lo que funciona como una turbina sin electricidad.
No se recomienda en chimeneas de leña, porque aumenta el consumo del combustible en muy poco tiempo. Actualmente, es utilizado en sistemas de extracción industriales. Sin embargo, le hacemos mención para que tengas presente que no es el sistema adecuado cuando quieres mejorar el tiro.
Es un sombrero de chapa para chimeneas formada por un conjunto de caños galvanizados en forma de H. Su finalidad es evitar que el viento entre en los caños de tiraje y aumente el consumo del combustible.
También tiene utilidad en otros sistemas de calefacción como los termotanques, esta pieza soporta los vientos fuertes y evita que el aire entre por el conducto y apague el piloto del termotanque.
El único detalle de estos equipos es que a pesar de ser funcionales no están aprobados. Por lo tanto, necesitas la autorización de una oficina técnica si quieres realizar la instalación del sombrero H. De lo contrario, deberás optar por otro tipo de sombrerete como la veleta o de extractor.
Se trata de un modelo de sombrerete de chapa diseñado para asegurar el tiraje natural de la chimenea y evitar el revoque de humo, así como también la entrada de agua. Su objetivo último es garantizar la evacuación adecuada de los gases de combustión, evitando olores, humo y aire viciado. De este modo, es una pieza apta darle otros usos como: ventilación de sanitarios, ventilación de gas, cocinas y ambientes en general.
Es un tipo de sombrero diseñado con una banda extra ancha de acero inoxidable ubicada en sus laterales y otra lámina ubicada en la parte superior. Tal como lo dice en su nombre, su función es proteger el sistema de las fuertes lluvias, incluso si caen desde cualquier posición. Gracias a su forma, también permite ofrecer protección contra el viento.
Es sencillo percibir que existe una amplia variedad de sombreretes para chimenea, pero saber cuál es el mejor es la cuestión. Por más páginas que existan peleándose por decidir cuál es el mejor sombrerete, la decisión más sensata es elegir el más adecuado a tus condiciones. Dicho en otras palabras, no todas las chimeneas son iguales y mucho menos las condiciones climáticas. Así que al momento de elegir, elige el que más se adapte a tus necesidades.
¿Vives en una zona alta y hay demasiado viento? Usa un sombrerete antiviento, aumentará la autonomía de la chimenea y podrás ahorrarte un dinerillo en combustible. ¿Llueve seguido en el lugar donde vives? Los sombreretes anti lluvia podrían ser la solución en estos casos. ¿Tienes una chimenea que revoca algo de humo? Un sombrerete extractor podría ayudarte con ese problema.
En general, los sombreretes anti revoques son lo que usualmente se utilizan en casa, pues suelen funcionar en casi todos los casos. Sin embargo es más recomendable escoger uno que se adapte específicamente a lo que necesitas para optimizar el funcionamiento de tu equipo. Elige los sombreros antirevoques solo en caso de que el clima no sea estable.
Los sombreretes para chimeneas de cemento o de obra son los construidos en hormigón. Son los mejores para evitar que el humo por la acción del viento, retornen por el conducto y revoquen. En cuanto a su diseño, la pieza superior dispone de un diseño en forma de plato que favorece el tiro y evita la entrada de agua.
Los sombreretes para chimenea de obra, generalmente se les conoce como aspiradores estáticos o spiro. Además de cemento u hormigón también están construidos en chapa de hierro fundido.
Si cuentas con una chimenea de obra, no está mal querer construir tu propio sombrerete para hacerlo más adaptable a la obra previamente realizada. Los sombreretes en el mercado rondan los 100 euros, pero construir uno podría costarte menos que eso.
Sin embargo, no estamos tratando de convencerte de nada, si estás leyendo estas líneas es porque estás considerando hacer el tuyo propio, ¿no? Pero antes de adentrarse en la tarea de hacerlo, primero necesitarás reunir los materiales necesarios.
También necesitarás herramientas para la construcción, si no cuentas con la mitad de ellas, es posible que el costo final de la fabricación del sombrero sea mayor que comprarlo en la tienda.
Mira el proceso completo de la realización de un sombrero para chimeneas paso a paso.
Las puedes encontrar en cualquier distribuidor cercano a tu ubicación como Bauhaus, Leroy Merlin, Bricomart y Brico Depot. Además de que cuentan con un amplio catálogo de sombreretes, los puedes conseguir a buen precio, por lo que son una buena alternativa para adquirir este producto.
Otra alternativa es Amazon, ya todos conocemos esta plataforma de comercio electrónico y lo que sabemos que ella es que cuenta con una gran variedad de repuestos y accesorios de chimeneas como los sombreretes. De hecho, ya te hemos mostrado en párrafos anteriores cuanta variedad ofrece y la presentación de sus mejores modelos de capuchones.
Lo mejor de Amazon, es que puedes hacer la compra en línea, sin necesidad de dirigirte a la tienda. La compra es totalmente online y sin horarios de compra, y tu equipo lo pueden llevar hasta la puerta de tu casa entre los próximos 3 y 7 días hábiles.
En Amazon hay modelos de caperuza en tan solo 15 euros, pero también puedes encontrar modelos más costosos, por ejemplo, los capuchones giratorios rondan los 40 y 80 euros. En cuanto a las tiendas de Leroy Merlin, Bauhaus, Bricomart y Brico Depot varían entre 40 y 100 euros.
En las primeras chimeneas, el conducto de evacuación del humo era de obra y se le colocaba una terminación de ladrillos con cuatro aberturas. Este fue el precursor de los sombreretes para las chimeneas actuales, conocido como sombrero de viento.
El capuchón de viento no tenía medidas específicas, sino que el maestro constructor decidía arbitrariamente su tamaño así como el diámetro de las aberturas.
Posteriormente, los conductos de obra fueron sustituidos por tubos para chimenea de acero debido a su mayor eficiencia. Así, comenzaron a fabricarse sombreros adaptados a la terminación de estos tubos metálicos.
Ahora que ya conoces los tipos de sombreretes para chimenea y los mejores modelos disponibles en el mercado. Te invitamos a seguir en nuestra web y revisar la comparativa de otros accesorios como las mejores puertas para chimenea.