
El mejor ambiente clásico: una pared con chimenea
¿Alguna vez has soñado con una velada romántica ideal? Un buen vino, chocolates, una hermosa persona a tu lado, recostados en una alfombra y al lado del fuego… todo eso lo puedes conseguir en tu hogar, si pones en la pared una chimenea. Y si crees que no puedes, ¡sigue leyendo! Te sorprenderás.

No hay nada más romántico que una chimenea
Solo imagínalo: una cabaña frente a un lago, un bosque en las montañas, tu pareja ideal, dos copas de vino, risas, chocolate… Falta algo, ¿verdad? Falta la intimidad y la luz cálida del fuego de una chimenea.
Ya sea por las películas, los libros o incluso las publicidades, esta imagen es un clásico, casi un cliché del romanticismo. Incluso en climas cálidos donde una hoguera nos dejaría sudados y miserables, la escena viene una y otra vez a la cabeza. Y es que los clásicos lo son por una razón: apelan al subconsciente colectivo y le hablan a todo el mundo de la misma manera.
Incluso cuando lo vemos como un lugar común o incluso un poco vulgar, no podemos evitar sonreírnos ante la idea, y solo podemos imaginarnos variantes de esta escena más elegantes. Sin embargo, mucha gente piensa en esto como una mera fantasía… ¡y no lo es!
Chimeneas en apartamentos
Para mí, no hay nada mejor que acurrucarme en mi manta favorita en un día nublado o lluvioso y simplemente tejer. Especialmente frente a la chimenea.
Magdalena Neuner.
Y sí, en la actualidad más del noventa por ciento de la gente vive en las ciudades. No importa demasiado el poder adquisitivo: la atracción de una gran urbe es incuestionable. La cercanía al trabajo, a las finanzas, la movida cultural, la educación, la gente… incluso la misma belleza de una gran ciudad como Barcelona o como Buenos Aires hace que las personas abandonen el campo. No obstante, en las ciudades la mayor parte de las viviendas se encuentran en edificios de apartamentos.
Y sin embargo, esto no implica renunciar a una velada junto a la calidez del fuego. La realidad es que existen múltiples opciones para poner una pared con chimenea en un piso céntrico. Pero primero exploremos los posibles problemas.
¿Cuáles son los problemas de poner una chimenea en un apartamento?
Y es que sí, las chimeneas tradicionalmente están pensadas para ponerlas dentro de una casa, no en un edificio con múltiples viviendas. En una casa tienes las múltiples libertades ejecutar obras sin molestar a los vecinos (a menos que uses un taladro a las doce de la noche, claro. Si lo haces, no te sorprendas de recibir piedrazos en las ventanas).
Pero sumariemos primero los principales problemas que adelantamos:
- Generalmente, no puedes construir o derrumbar paredes sin tratar con el consorcio.
- Incluso con el aval de los vecinos, es muy complejo instalar un tubo de mampostería en un sexto piso.
- Estás limitado en las construcciones de cara a la calle: debes respetar el espacio delimitado.
- Debes compartir el edificio con otras personas, y llevar el tubo de escape para el humo hacia pisos elevados requerirá una inversión considerable.
- Por norma general, tienes menos espacio para colocar la chimenea.
Por estas razones, deberías desacartar cualquier tipo de chimenea de obra a leña, el tipo principal que uno imagina para fijar su vista en las llamas o acompañar un buen libro. Claramente, no será la entrada tradicional para Papá Noel.
¿Se puede poner una pared con chimenea en un apartamento?
La respuesta es sí, absolutamente.

No obstante, antes de instalar una pared con chimenea, debes identificar tres particularidades específicas de tu hogar para poder hacerlo con buen criterio y no tener un engendro caliente y molesto en lugar de un rincón romántico:
- ¿De cuántas habitaciones dispones? No será lo mismo si tienes cien metros cuadrados y cinco habitaciones con todo el piso disponible, que si vives en un edificio brutalista con una única habitación y ocho apartamentos por planta.
- ¿Para qué usarás la chimenea? Desde el vamos, aclararemos que es muy difícil que si compartes edificio con otra persona lo uses realmente para calefacción. Puedes hacerlo con algunos modelos, pero descarta la alimentación a leña.
- ¿Cuánto dinero estás dispuesto a gastar? Evidentemente, incluso tengas resueltas las dos situaciones anteriores, deberás decidir cuánto deseas gastar en la chimenea. Incluso si tienes ingresos altos, quizás no quieras invertir demasiado en un artículo meramente decorativo.
Una vez resueltas estas tres dudas, puedes empezar a planificar específicamente cómo poner en tu pared una chimenea. Empecemos por el final:
- Si no cuentas con un presupuesto muy elevado, ten en cuenta que existen numerosas opciones económicas accesibles para todos los ingresos. Puedes leer el artículo que escribimos al respecto siguiendo el link anterior. Ahora bien, si estás dispuesto a gastar un poco más, podrás obtener un producto considerablemente mejor.
- En cuanto al segundo apartado, los modelos meramente decorativos suelen ser un poco más baratos que los que incluyen un mecanismo calefactor. Asimismo, puedes jugar más con el espacio, ya que el «fuego» no quemará los muebles a su alrededor. Ahora bien, si quieres una que además calefaccione, debes considerar un modelo que se adecue a tu espacio, sobre todo si usarás fuego real.
- En cuanto al primer interrogante, considera que existen numerosas variantes para acomodarse a tu espacio. Si tienes un apartamento muy grande, puedes escoger una chimenea a gas que imite el zócalo de una clásica de leña. Si el espacio es pequeño, puedes usar una eléctrica, o incluso una a bioetanol, que no produce casi humo, y ubicarla en un lugar donde no moleste.
Como has visto, aunque vivas en un espacio pequeño y urbano puedes disfrutar de la calidez del fuego de una hoguera, si tomas en cuenta los consejos que te hemos dado.
Pared con chimenea en una casa
Una casa sin chimenea es una casa sin corazón.
Gladys Taber.

Indudablemente, el lugar más adecuado para poner una chimenea es una casa grande. Más allá de las posibilidades de un apartamento, en una vivienda grande inevitablemente tienes muchas más posibilidades. Simplemente, el no tener que compartir el edificio te otorga una libertad que de otra manera no tendrías, tanto para remodelar interiores como para transformar el exterior.
Aquí entran en juego las hermanas mayores de los modelos actuales: las chimeneas de obra. En este punto, además, cuentas con más espacio para decorar, agrandar espacios y distribuir los muebles de forma tal que privilegies el espacio del fuego frente a otros. Ni hablar que, decisivamente, la escena romántica frente al fuego es más evocativa en una casa que en un apartamento.
Por supuesto, en estos casos recomendamos fuego real, leña, y una buena salida al exterior con un tubo de escape en condiciones. Incluso el exterior de la casa se verá favorecido por este elemento, ya que atraerá la curiosidad de los vecinos.
Una chimenea es muy pintoresca, y el humo de buena leña no aporta a la contaminación en el campo, porque los alrededores verdes son suficientes para paliar la huella de carbono.
No obstante, cuando instales una chimenea en una casa, tampoco vale poner cualquier cosa, o hacerlo sin gracia. Considera que una chimenea no deja de ser un elemento muy relevante tanto en la habitación como en la configuración general de tu hogar. No puedes, simplemente, hacer un agujero en la pared para una chimenea sin planificación, porque ocupará espacio y se trata de un punto focal en la habitación.
Primero: Elige la habitación donde colocarás la chimenea

Como siempre con una estufa hogar, lo primero que debes tener en cuenta es el espacio con el que cuentas. A menos que vivas en Corea del Norte, no todas las casas son iguales, ni tienen la misma distribuci´ón de habitaciones. Considera que la chimenea será el corazón de la casa, al menos en los meses invernales, donde la chimenea está prendida.
En este sentido, puedes considerar dos espacios fundamentales para colocar la chimenea, de acuerdo a la cantidad de habitaciones que tengas:
- Poner la chimenea en el salón de tu casa: El espacio más exclusivo para colocar el fuego, el lugar donde recibirás a tus visitas y uno de los espacios dedicados a la recreación. ¿Has soñado alguna vez con leer un buen libro mientras tomas café al lado del fuego? Esta es la versión ideal.
- Poner la chimenea en el comedor de tu hogar: Una opción para casas más modestas.
Técnicamente, podrías considerar poner una chimenea en otro espacio, pero, sinceramente, no lo recomendamos. La chimenea no deja de ser el centro de la casa, y llevarla a una habitación recóndita sería un desperdicio inútil. Sobre todo porque a menos que esa habitación esté construida en función ella y sea común a los miembros de la casa (como la biblioteca en una mansión: pero recuerda que el fuego y el papel no deberían mezclarse), estarás construyendo algo grande para un uso mínimo.
Segundo: Considera el diseño de interiores
«No existe una casa tan mala que no pueda convertirse en algo que merezca la pena».
Elsie de Wolfe.

Al ser la chimenea un elemento de tanta significación cultural y tanto protagonismo en tu hogar, debes considerar sin duda cómo encajará con el estilo general del lugar donde vives. Esto forma parte de la planificación previa a la instalación del hogar.
Veamos algunos principios básicos del diseño de interiores (recuerda que es una carrera universitaria, por lo que no esperes un curso intensivo) para poder tomar decisiones complejas con respecto a tu vivienda, y poder seguir un concepto general en la configuración del espacio que usarás. Estos son:
- Balance: Se trata del equilibrio visual en una habitación. Da un sentido de reposo y un sentimiento de terminación. Para lograrlo, considera cómo colocarás los objetos según su peso visual, es decir, la cantidad de espacio que pareciera ocupar en el cuarto. Para mantenerlo, debemos intentar distribuir los elementos en forma correcta en el espacio disponible. El peso visual de una chimenea es grande. Tenlo en cuenta.
- Énfasis: también llamado punto focal, es el lugar hacia el cual se dirigen las miradas en el momento en el cual se ingresa a la habitación. Normalmente, los objetos de una habitación se orientan en función al énfasis, aunque de acuerdo al protagonismo de algunos de ellos inevitablemente atraerán la atención. Un televisor y una chimenea, por ejemplo, son elementos usualmente enfatizados, y en la medida de lo posible no deberían mezclarse o crearán un espacio confuso.
- Ritmo: El ritmo es, en sentido lato, la repetición de patrones que permiten a la mente establecer una continuidad y una disciplina para moverse alrededor de la habitación, y crean una armonía (ver el punto 5). Se puede crear de dos formas: a partir de la repetición de líneas, estilos, colores y tamaños, o bien a partir de la gradación.
- Escala y Proporción: Las diversas relaciones de tamaño en un espacio se definen en base a la escala y la proporción entre los objetos que lo habitan. La escala es la relación entre el tamaño de los objetos con respecto al tamaño del cuarto. Con proporción nos referimos a la manera en la cual los elementos de las partes con respecto al todo.
- Armonía y Unidad: Un espacio bien diseñado resulta en un todo unificado armónicamente, capaz de contener todos los elementos y principios de diseño. La unidad, fundamentalmente, da orden y consistencia al espacio a partir de tamaños, estilos, patrones y colores.
Una vez que tienes todo esto en consideración, ya puedes pensar específicamente en cómo encajará la chimenea en la pared del cuarto y cómo decorarla.
Tercero: Aplicar los principios de diseño para colocar una chimenea
Como hemos visto en el apartado anterior, a menos que seas un grinch y tengas la intención de trollear a tus visitas en navidad, es importante aplicar los conceptos de diseño para colocar una chimenea en una habitación.
En principio, debemos considerar sobre todo el énfasis de la habitación: ¿Dedicaremos toda la habitación a la chimenea, o bien tendremos espacios diferenciados? Incorporar un televisor puede generar confusión visual, al añadir otro nodo focal en la escena, al igual que una mesa para la comida.
Contempla la imagen que pusimos. Se aplican todos los principios del diseño para enfocar la chimenea, sin embargo, tiene un único error clave. Observa cuidadosamente antes de continuar leyendo para averiguar la respuesta.

Exacto, adivinaste. Es la humilde planta enfrente de la chimenea. Cuando entras en la habitación, la planta, que es un elemento meramente decorativo, cobra un protagonismo inadecuado al romper la visual del fuego. Incluso cuando podemos notar que el resto de los elementos está perfectamente dispuesto para generar un ritmo y una armonía destacables, haciendo énfasis en el fuego, y no hay otro foco de atención como un centro de entretenimiento.
Como hemos dicho, todos los elementos deben estar en perfecto acuerdo para que el espacio sea ideal.
Extra: Considera el estilo general de la habitación
Si has leído atentamente el apartad anterior, sabrás que debes generar armonía y unidad dentro de una habitación a partir de la repetición de patrones y colores.
Uno de los elementos mas clave para hacerlo es el estilo general que sueñas para tu casa. Podríamos dividirlo en tres grandes estilos:
- Vanguardista: La opción más atrevida y más compleja. Usarás el fuego y la chimenea de acuerdo a patrones nuevos y únicos, con adornos limpios y precisos. Ideal para espacios urbanos o casas estilo Bauhaus. Perfecto para chimeneas de bioetanol o eléctricas.
- Tradicional: Mucha madera, piedra y retoques. Pequeños adornos, un estilo hogareño y tradicional es un clásico. Es perfecto para chimeneas rústicas
- Híbrido: Este estilo es un compromiso entre el tradicionalismo y la vanguardia. No es tan minimalista como el vanguardista, ni tan transitado como el tradicional, aspira a líneas limpias, unos pocos adornos, cerámica y telas. Una opción ideal para tener lo mejor de ambos mundos.
Ideas para una pared con chimenea
En conclusión, una pared con una chimenea es un elemento extremadamente evocativo y potente a la hora de diseñar el interior de una casa. Nos permite reunirnos y disfrutar con estilo de nuestro hogar. Sin embargo, para evitar caer en gruesos errores, debes seguir los principios de diseño, mucho más incluso cuando vives en un piso que cuando vives en una casa, porque la gestión del espacio será aún más importante.
Finalmente, te dejaremos con algunas imágnes para inspirarte a colocar una chimenea y decorarla.




