
Temprix
- Sistema de cristal limpio
- Buena relación calidad/precio
- Disponible en un solo color
- Sin cortes curvos
El cristal Temprix puede ser utilizado para reponer el cristal antiguo o cerrar una chimenea abierta. Además tiene sistema de cristal limpio que facilita su mantenimiento.
Características
Este cristal puede resistir temperaturas de de entre 800 a 1100°C, por lo que se puede utilizar con chimeneas de pellets o leña.
El cristal KS24 30×25 es una muy buena opción para colocar en chimeneas de leña o pellets. Este modelo resiste altas temperaturas y puede ser cortado a medida según tus necesidades.
Características
Este cristal vitrocerámico está recomendado para cerrar chimeneas de obra, para lo que se deben utilizar las juntas y sellantes adecuados. Debido a la posibilidad de cortarlo a distintos tamaños es ideal cuando se tiene una chimenea que no es de tamaño estándar.
El cristal NeuHaus es transparente, tiene los bordes biselados y es resistente a temperaturas medias. Este tipo de cristal se recomienda como base de chimeneas de bioetanol.
Características
Este modelo de vidrio templado se puede utilizar para la fabricación de mesas o como base para chimeneas que no alcancen altas temperaturas.
El modelo WT Trade es un cristal transparente que se recomienda para usar en chimeneas de bioetanol o eléctricas.
Características
El vidrio templado resiste temperaturas medias y por tanto no se debe utilizar para chimeneas de pellets o leña. Este tipo de cristal también se puede usar para la fabricación de mesas para interiores o exteriores.
Cuando se tiene una chimenea, uno de los aspectos más atractivos es gozar de la visión del fuego, porque aporta calidez a la habitación.
Para esto, es conveniente colocar un cristal en la parte frontal de la chimenea con la doble función de brindar la visión de las llamas y de protección.
Los cristales sirven básicamente para brindar protección en los distintos tipos de chimeneas. En el caso de las de leña o pellets, no permiten el salto de chispas o brasas evitando así la ocurrencia de incendios accidentales.
El 18% de los incendios en viviendas del Principado de Asturias (España) tienen su origen en una chimenea.
Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA)
Para chimeneas que usan otro tipo de combustible, como el bioetanol o las eléctricas el vidrio ofrece protección a fin de evitar quemaduras.
Cuando se coloca un cristal en la chimenea, se quiere gozar de una vista completa del fuego. Por tanto, estos deben ser totalmente transparentes.
Por otra parte, deben ser capaces de resistir altas temperaturas porque estarán sometidos directamente al calor que se produce. En algunos tipos de chimeneas, la temperatura puede mantenerse en el hogar a 500°C y alcanzar en algunos momentos hasta los 800°C.
Los vidrios utilizados no son del tipo común, ya que deben ser resistentes al fuego. Es por esto que se utilizan materiales que han sido sometidos a diversos tratamientos para soportar altas temperaturas sin romperse ni deformarse.
Existen dos tipos de cristales adecuados para ser utilizados en las chimeneas:
Este vidrio tiene una mayor resistencia que el vidrio común porque es sometido a diversos procesos químicos y térmicos. Para esto, se va calentando poco a poco hasta llegar aproximadamente a una temperatura por encima de los 500 hasta los 635°C.
Posteriormente, se les somete a un enfriamiento muy rápido utilizando aire y por tanto el vidrio sufre procesos de tensión y compresión que le dan una gran resistencia.
El vidrio templado es de cuatro a cinco veces más fuerte que un vidrio normal y puede soportar temperaturas de hasta máximo 200°C. Además, cuando se rompe lo hace en forma de gránulos y no genera superficies filosas que pueden provocar accidentes.
Este tipo de cristal para chimenea está recomendado para chimeneas eléctricas que no alcanzan altas temperaturas. Por otra parte, puede ser transparente o negro como parte del diseño.
El cristal vitrocerámico soporta hasta tres veces más el calor en comparación con un vidrio templado. Este es obtenido mediante diversos procesos físicos y químicos donde se combinan elementos cerámicos y vidrio para generar un producto muy resistente.
En este caso, el vidrio sólido se somete a un proceso térmico hasta casi alcanzar el punto de fusión y se van agregando algunos elementos químicos. De esta manera, se logra un material que puede ser moldeado y capaz de soportar altas temperaturas
Este tipo de cristal mantiene su estabilidad y estructura cuando es sometido al fuego y a temperaturas cercanas a los 500°C apenas se dilata 0,025 cm. Por otra parte, soporta muy bien los cambios violentos de temperatura porque se han eliminado los poros de su estructura.
Los cristales vitrocerámicos tienen una gran resistencia mecánica y una excelente durabilidad química que les otorgan gran resistencia y dureza.
Este tipo de cristal puede soportar temperaturas constantes de hasta 500°C con picos mucho más altos. Por tanto, están recomendados para chimeneas de leña y pellets.
Cuando se tiene una chimenea de leña o pellets, el mantenimiento debe ser constante porque los residuos producidos ensucian el cristal. En este sentido, se ha desarrollado un sistema que evita la acumulación de hollín en el cristal.
Este consiste en generar una pantalla de aire más frío entre el cristal y el fuego y de esta forma, el humo no llega directamente. Aquí podrás conocer algunas formas de limpiar el cristal de la chimenea.
Ahora ya conoces todo lo que necesitas saber sobre los cristales para tu chimenea. Te invitamos a que revises la comparativa que hemos preparado para ti sobre las mejores puertas para chimenea.