
Gcmib1615100
- Tiene un alto caudal de aire
- Se regula la velocidad
- Requiere obras para su instalación
- Necesita una conexión eléctrica
El modelo Gcmib1615100 es una rejilla motorizada que se recomienda para chimeneas de leña abiertas porque contribuye a mejorar el tiro.
Características
Las rejillas motorizadas ayudan a aprovechar mejor el calor porque pueden hacer una distribución más uniforme del aire dentro y fuera de la chimenea.
El modelo Antikas es una rejilla para chimenea con un estilo tradicional en hierro forjado con diseño de filigranas. La misma es ideal para combinar con chimeneas de estilo rústico o clásico.
Características
Para su instalación es necesario hacer una abertura en el área de conexión al conducto de humos. Se puede utilizar tanto en la parte inferior para la entrada de aire frío y en la superior porque soporta altas temperaturas.
El modelo Gcsib1413080 es una rejilla para chimenea diseñada para ser empotrada en la pared. La misma tiene un diseño simple de líneas rectas que combina con estilos modernos o rústicos.
Características
Este tipo de rejillas se puede colocar tanto en la parte superior como inferior de la chimenea y se puede controlar la circulación del aire mediante una palanca ubicada en la parte frontal. Es muy liviana, por lo que es muy fácil de manipular aunque requiere la realización de obras menores para su instalación.
El modelo de rejilla Kratki Fresh es de forma rectangular y diseño moderno para combinar con chimeneas encastradas en pladur.
Características
Este tipo de rejillas se puede utilizar tanto en la parte superior como inferior de la chimenea para favorecer la circulación del aire. Sin embargo, no es posible controlar el flujo porque las lamas siempre permanecen abiertas.
Las rejillas para chimeneas son accesorios que contribuyen a la circulación del aire y ventilación de la chimenea. Estas ayudan a evitar el sobrecalentamiento de las estructuras internas y a distribuir mejor el calor en la habitación.
Las aberturas de ventilación deben estar protegidas por rejillas y se colocaran tanto en la parte superior como inferior del sistema de calefacción.
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Sigue leyendo y te explicaremos las funciones que cumplen las rejillas en la chimenea, cómo deben instalarse y los tipos que podemos conseguir en el mercado.
Cuando observamos una chimenea de leña con detalle, podemos apreciar que tienen rejillas laterales o frontales. Estas se ubican tanto por debajo del hogar como en la parte superior.
Ambas rejillas tienen una función distinta, que vamos a conocer ahora:
Estas ayudan a la circulación del aire frío por dentro de la chimenea y ayudan a evitar el sobrecalentamiento de las estructuras internas. Generalmente se colocan unos 20 cm por encima del suelo, siempre por debajo del hogar.
El aire frío tiene una densidad mayor en comparación con el aire caliente y por esto se ubica hacia abajo. Las rejillas de ventilación ubicadas por debajo de la chimenea permiten la entrada de este aire que va a enfriar las estructuras internas
Este tipo de rejillas son imprescindibles en el caso de las chimeneas de obra. El revestimiento de estas chimeneas puede estar elaborado de distintos materiales como mármol, arenisca o piedra poco resistentes a altas temperaturas.
Al colocar las rejillas en la parte inferior de la chimenea, el aire frío ocasiona el descenso de la temperatura. De esta manera, el revestimiento no sufre daños o agrietamientos que puedan afectar su estabilidad.
Las rejillas superiores tienen mayor tamaño que las que se colocan en la base y pueden ubicarse en posición central o lateral. Se recomienda colocarlas entre 20-25 cm por debajo del techo de la habitación.
En este caso tenemos que el aire caliente por su menor densidad circula hacia la parte superior. Este aire caliente se va acumulando en la campana hasta salir por el tubo hacia el exterior.
Al colocar las rejillas cercanas al techo, el aire caliente acumulado en la campana sale por estas hacia la habitación. De esta manera, se hace un uso más eficiente del calor generado por la chimenea.
Las rejillas de ventilación harán que la chimenea funcione de una forma más eficiente y es recomendable colocarlas. Pero cuando se empieza a buscar, encontramos que hay diferentes tipos y para decidir es conveniente conocer sus características.
Un aspecto a tomar en cuenta al comprar las rejillas es que sean aptas para usar en chimeneas de leña o pellet. Por tanto, es importante revisar que no contengan ningún componente plástico porque estos pueden dañarse con las altas temperaturas.
En cuanto a su forma, pueden ser rectangulares, redondas o cuadradas. Con respecto al diseño, hay numerosas opciones desde líneas muy sencillas, limpias y modernas hasta estilos elaborados más clásicos y tradicionales.
Aquí te presentamos los distintos tipos:
Consisten de un marco metálico, generalmente aluminio, con lamas fijas. Esta se empotra en la estructura y las lamas quedan abiertas, sin posibilidad de regular la entrada o salida de aire.
Las rejillas fijas son las más económicas del mercado, pero tienen la desventaja de no poder controlar la circulación del aire.
Este tipo presenta un mecanismo para controlar la apertura y cierre de las lamas. De esta manera, se puede regular la entrada y salida del aire tanto frío (en la parte inferior) como caliente (en la parte superior).
El cierre y apertura de las lamas se hace mediante un botón o palanca ubicada en el marco de la rejilla.
Cuando la estructura de la chimenea recorre varias habitaciones a distintos niveles de la casa, se pueden colocar rejillas regulables para aprovechar el calor. En este caso, debemos revisar que el tubo de evacuación pase por toda la chimenea porque si no está completo podría entrar humo a la habitación.
Las rejillas regulables son un poco más costosas en comparación con las de lamas fijas, pero permiten regular la circulación del aire en la habitación.
Las rejillas motorizadas cuentan con un ventilador de hélice o axial para ayudar a mejorar la circulación del aire. El ventilador puede accionarse de forma manual o se le puede instalar una sonda de temperatura.
Cuando se coloca la sonda, se programa para que la rejilla comience a funcionar cuando alcanza la temperatura deseada. Estas rejillas motorizadas pueden llegar a producir un caudal de aire de hasta 160 m3/h por lo que distribuyen el calor de forma más homogénea en la habitación.
Las rejillas motorizadas se recomiendan en caso de tener chimeneas de leña abiertas, ya que se aprovecha mejor el calor. Su costo es más elevado comparado con los otros tipos de rejillas.
Esperamos que ahora sepas cómo elegir la rejilla para chimenea que más te conviene. Sigue visitando nuestra web y conoce todos los modelos de chimeneas de leña que hemos preparado para ti.