
Puerta de chimenea Upman...
- Resistente y robusta
- De mayor tamaño que otros modelos
- Algo pesada
- Un poco costosa
La puerta de chimenea Upmann 10171 tiene un diseño robusto y cuenta con un cierre hermético ofrece seguridad al momento de utilizarla.
Características
Este modelo es muy resistente a las altas temperaturas ayudando a mejorar la combustión de la chimenea. Por otra parte, evita la salida de chispas y brasas que puedan ocasionar accidentes.
La puerta para chimeneas Kamino-Flam es ideal para cerrar chimeneas abiertas, mejorar su rendimiento y evitar incendios por chispas y brasas.
Resistencia y calidad
Este modelo tiene cerradura con llave, lo cual brinda mayor seguridad en caso de tener niños en casa.
La puerta para chimenea Upmann 10148 está fabricada en acero inoxidable por lo que es muy resistente a las altas temperaturas y brinda seguridad por su sistema de cierre hermético.
Características
Este modelo cuenta con un borde antigoteo que evita el paso de residuos fuera de la chimenea.
La Puerta galvanizada para chimenea Kamino-Flam es muy resistente a las deformaciones por altas temperaturas.
Características
Esta puerta cierra herméticamente mejorando la combustión y evita la salida de chispas y brasas a la habitación así como de hollín o humo.
Cuando se tiene una chimenea de leña abierta, se disfruta de la tradicional escena de la familia alrededor del hogar en una fría noche de invierno. Pero, la imagen idílica se rompe cuando se tienen revocos de humo o saltan las chispas por la habitación.
Aquí es donde unas puertas para chimeneas pueden ser una solución a todos estos problemas. Estos accesorios permiten cerrar la entrada de la chimenea, mejorando la combustión y evitando accidentes en casa.
Las puertas se pueden instalar en prácticamente cualquier chimenea de obra, sea de tamaño estándar o con medidas especiales. Existen dos tipos básicos según los materiales de fabricación.
Este tipo no deja salir las brasas porque cierran herméticamente y pueden concentrar el calor. Además, se pueden encontrar algunos modelos con cerraduras para una mayor seguridad.
El mayor inconveniente de las puertas de malla metálica es que no permiten visualizar el fuego, por lo que es necesario abrirlas constantemente. Además, se pierde el encanto de ver quemar los troncos de leña como en las chimeneas abiertas tradicionales.
Este es el tipo más utilizado, debido principalmente a que permiten disfrutar de la vista del fuego. Las puertas de cristal vitrocerámico tienen un marco metálico sobre el cual se coloca el cristal. Además, según las medidas de la abertura de la chimenea pueden ser de una o dos hojas.
El cristal vitrocerámico es resistente a altas temperaturas (más de 750°C) y es totalmente transparente. Es por esto, que se cuenta con una excelente visión del interior del hogar.
Entre las desventajas de las puertas de cristal vitrocerámico es que son algo costosas y además hay que hacer una limpieza regular de la misma. Sin embargo, la limpieza del cristal de la chimenea es muy sencillo y no consume mucho tiempo.
Cuando se hace esta instalación en una chimenea abierta, la inversión puede llegar a ser importante. Por tanto, es necesario evaluar cuáles son las ventajas de colocar una puerta para cerrarla.
La principal razón es que se va a aprovechar de forma más eficiente el calor generado por la madera al quemarse. En las chimeneas abiertas apenas se aprovecha del 15-20% del calor que se genera, el resto se pierde por el tubo.
Cuando se colocan las puertas, el rendimiento aumenta hasta un 70% y por tanto el consumo de combustible será mucho mejor. Además, el calor se puede distribuir mejor por toda la habitación.
Uno de los principales problemas que presentan las chimeneas abiertas es que pueden ocurrir incendios accidentales. Esto ocurre principalmente porque saltan chispas y brasas dentro de la habitación y pueden alcanzar objetos inflamables como alfombras o muebles.
Durante el año 2017, el 11,8% de las muertes ocurridas por incendios en España fueron causadas por estufas, braseros o chimeneas.
Asociación Profesional y Técnicos Bomberos (APTB) y MAPFRE
Por otra parte, si el hogar está expuesto, los niños y mascotas pueden acercarse y sufrir graves quemaduras por tocar el fuego.
Debido a todo esto, cuando se tiene una chimenea de leña abierta se debe esperar a que las brasas se apaguen totalmente para dejar de vigilar el hogar. Esto debe hacerse porque cualquier pequeño escape de una chispa, puede ocasionar accidentes.
Todos estos graves problemas se pueden evitar colocando puertas en la chimenea. Las mismas se cierran de forma hermética e impiden que salte cualquier chispa hacia la habitación.
Al instalar las puertas para chimenea, se reduce la posible entrada de humo por revoco a la habitación. Por otra parte, distintos modelos cuentan con sistemas de entrada de aire frío que mejoran tanto la combustión como el tiro. Esto hace que no se produzcan malos olores hacia la habitación.
Es importante tomar en cuenta el material del cual está hecho el revestimiento de la chimenea. Según sea de ladrillo, piedra o mármol la forma en que se acople la puerta será diferente.
La instalación de estas puertas puede ser algo muy sencillo siempre que el fabricante haya enviado todos los elementos necesarios. Igualmente, se debe tener a mano algunas herramientas como taladro, llaves fijas e inglesas y aplicador de silicona.
Entre los aspectos a tomar en cuenta, tenemos:
Ahora ya conoces la importancia de colocar una puerta para chimenea y sus distintos tipos. Te invitamos a seguir visitando la web y que conozcas los distintos modelos de chimeneas de leña que hemos elegido para ti.