¿Por qué elegir chimeneas artificiales?
Puede que siempre hayas soñado con tener una chimenea en casa, pero tu vivienda no tiene las condiciones para hacerlo. O tal vez vives en un sitio cálido donde no se requiere sistemas de calefacción, pero tus hijos quieren que Papá Noel pueda bajar por la chimenea en Navidad. En cualquiera de estos casos, las chimeneas artificiales son una excelente opción.
Las chimeneas falsas son elementos decorativos que pueden estar fabricadas en distintos estilos para que complementen el diseño de tu hogar. Además, son fáciles de instalar y muy económicas en comparación con las funcionales.
¿Qué opciones de chimeneas artificiales existen?
Al momento de decidirte a instalar una chimenea artificial, debes evaluar principalmente el estilo de tu casa, el espacio disponible y tu presupuesto.
Las chimeneas falsas pueden estar fabricadas de distintos materiales como cartón, madera o hasta metal. Las mismas suelen ser bastante livianas y fáciles de trasladar en caso querer cambiarlas de habitación o de casa.
En el mercado hay una gran diversidad de chimeneas artificiales de estilo clásico con columnas y líneas rectas o las imitaciones del estilo rústico más tradicional. Algunos modelos más modernos, tienen incorporado un sistema de luces para imitar los leños ardiendo en el hogar.
Las chimeneas artificiales más tradicionales y populares son aquellas decoradas para Navidad. En este caso, la fachada imita ladrillos o acabados de piedra rústico asociados a las chimeneas de leña de obra.
Para dar un toque más realista, puedes encontrar algunos accesorios como lámparas y leños artificiales para dar la sensación del fuego. De esta manera, podrás lograr un efecto más real que te brinde la sensación de calidez que se asocia a las chimeneas.
¿Cómo construir una chimenea artificial?
Aunque en el mercado hay diversas opciones de chimeneas artificiales que se adaptan a cualquier presupuesto, puede que seas un “manitas” y quieras hacerlo tú mismo. Construir una chimenea falsa es una tarea relativamente sencilla en la que puede participar toda la familia.
Una excelente actividad para realizar con los chicos en las vacaciones es fabricar una chimenea artificial donde colgar los calcetines de Navidad.
Lo primero que debes hacer antes de emprender este proyecto, es definir el espacio donde colocarás la chimenea falsa así como el tamaño de la misma. Luego, hay que decidir si se construirá con materiales reciclados o no y los otros elementos necesitamos.
Entre algunas alternativas de materiales para hacer chimeneas artificiales, tenemos:
1. Con cartón
Para construir una chimenea de cartón necesitas cuatro cajas de cartón de tamaño mediano o grande, todas iguales. De igual manera, debes tener a mano el papel de tu preferencia para el revestimiento, cinta de carrocero, cola para pegar el papel y una brocha para aplicarla.
- Debes tomar dos de las cajas y colocarlas en sentido vertical para que sirvan de columnas de sostén de la chimenea. Posteriormente, unes de forma horizontal las otras dos cajas con la cinta de carrocero y las colocas sobre las columnas para formar el arco.
- Cuando hayas fabricado el cuerpo de la chimenea artificial, se coloca el papel decorativo y por tanto se debe aplicar la cola sobre la superficie de las cajas con la brocha. Recuerda también colocar papel decorativo en la parte posterior para dar la sensación del hueco de la chimenea.
- En cuanto al papel de decoración se recomienda utilizar los que imitan piedra o ladrillos, ya que dan una sensación más realista.
- Una vez que el papel se ha secado, ya está lista tu chimenea falsa. Ahora solo debes colocarla en el lugar elegido y arreglarla con la decoración de tu preferencia.
2. Con pilares de madera
En este caso, se deben comprar dos pilares de madera con la altura que hayas elegido para la chimenea falsa. Igualmente, necesitas una traviesa de madera para hacer el arco y una plancha de madera o cartón para el fondo.
Para hacer el revestimiento de la chimenea artificial necesitas cola, brocha y el papel decorativo de tu preferencia.
Colocas la traviesa entre los dos pilares de madera y los unes con cola junto con el fondo de madera o cartón. Esperas que seque para que estén bien unidos y posteriormente aplicas la cola sobre toda la estructura y colocas el papel decorativo.
Cuando el papel del revestimiento está bien seco, ya tienes lista tu chimenea artificial y le puedes colocar la decoración de tu preferencia. Recuerda que puedes complementar el efecto colocando leños falsos en el hogar.
3. Con una cómoda vieja
Si tienes la cómoda de la abuela destartalada dando vueltas por casa, esta es tu oportunidad de aprovecharla para construir una chimenea falsa.
En este proyecto necesitas varias herramientas para empezar, como un destornillador y una sierra. También debes tener a mano tornillos y clavos, masilla para madera o pegamento y pintura para el acabado final.
- Primero debes quitar los cajones y cualquier tornillo interno que tenga la cómoda hasta que luzca como un estante abierto.
- Desarmar los cajones para aprovechar las tablas en la construcción del marco de la chimenea.
- Ajustar una de las tablas con tornillos en la parte frontal de la cómoda, en el lugar donde se encontraba el cajón superior.
- Colocar las otras dos tablas de forma lateral y así tendrás ya el marco de tu chimenea falsa.
Cualquier irregularidad en las tablas o la cómoda, se pueden corregir aplicando la masilla para madera o yeso. De esta manera, se obtiene una superficie lisa para un mejor acabado.
Una vez elaborada la estructura de tu chimenea artificial, solo queda pintarla con el color y textura de tu preferencia. Cuando se ha secado la pintura, puedes colocar el mueble en el sitio elegido de la habitación y poner las decoraciones complementarias.
Estas chimeneas artificiales son algo más laboriosas, pero el efecto logrado es mucho más realista y el mueble es más duradero.
Esperamos que esta información te sea de utilidad al momento de decidirte por la chimenea artificial que más te conviene. Te invitamos a revisar las reseñas de los mejores modelos que hemos preparado para ti.